Coasteering Isla del Portitxol
¡Vive una experiencia única llena de adrenalina en Cala Moraig!
¡Embárcate en una aventura inolvidable en la Isla del Portitxol! Disfruta del coasteering mientras saltas al mar desde acantilados, nadas entre aguas cristalinas y exploras misteriosas cuevas, todo en un entorno natural impresionante.
Rodeado de paisajes marinos espectaculares, vivirás la emoción de desafiar tus límites mientras te conectas con la naturaleza. ¡Una experiencia única en uno de los lugares más emblemáticos de la Costa Blanca!
¿Por qué elegir el coasteering en la Isla del Portitxol?
Ubicación privilegiada 🌍: La Isla del Portitxol es un paraíso natural, famoso por su belleza y tranquilidad, ideal para los amantes del mar y la aventura.
Diversión y adrenalina 🎉: Salta desde acantilados, nada en aguas cristalinas y explora las formaciones rocosas de la isla. ¡Cada rincón es una nueva aventura!
Guías expertos y seguridad 👨🏫: Con guías profesionales y toda la seguridad necesaria, disfrutarás de una experiencia divertida y segura.
Conexión total con la naturaleza 🌱: En un lugar tan espectacular, vivirás una inmersión completa en la belleza natural del Mediterráneo.
Precio: 45€/persona


Detalles de la actividad
- Actividad: Coasteering
- Ubicación: Jávea, Alicante
- Duración: Aproximadamente 4 horas
- Dificultad: Iniciación
- Disponibilidad: Todo el año
- Grupos: 4 personas
- Edad Mínima: 14 años (menores de 14, consultar)








¿Qué incluye la actividad?
– Guías titulados y con amplia experiencia
– Material específico para la actividad (casco, arnés, etc).
– Seguros de Responsabilidad Civil y de Accidentes
– Reportaje fotográfico.
¿Qué material necesitas?
– Botas de montaña o deportivas.
– Ropa cómoda para debajo del neopreno (deportiva, ajustada, camiseta sintética o traje de baño).
– Ropa para cambiarse y toalla
– Crema solar
– Hidratación: al menos 1.5 litros de agua
– Algo ligero para picar: Sandwich, snacks, fruta, etc.
Capacidades personales
– No tener vértigo (recomendado, aunque todos los saltos son evitables)
– Actividad no recomendada para embarazadas
– Saber nadar
¿Qué necesitamos saber nosotros?
– Nombre completo y DNI de los participantes.
– Teléfono móvil de contacto y dirección de correo electrónico.
– Altura y peso aproximado para neoprenos y los chalecos salvavidas